domingo, 6 de marzo de 2016

Inteligencia vs Cratividad


     Desarrollo: Inteligencia vs Creatividad!!!


INTELIGENCIA


La pedagogía es la ciencia que estudia la educación humana y elabora técnicas que faciliten el aprendizaje; los pedagogos muestran gran interés en los diferentes aspectos relacionados con la inteligencia y sus factores condicionantes, tanto psicológicos y biológicos como socio-culturales.

Algunos de estos condicionantes son:




Factores hereditarios. el carácter hereditario no significa una relación lineal ni que se encuentre predeterminado. La combinación de genes ofrece multitud de posibilidades. Estudios realizados con gemelos idénticos y mellizos ayudan a establecer estas diferencias, es un factor más, no determinante. 
Factores biológicos. la migración de mayor densidad de neuronas especializadas en almacenar conocimiento, desde el tronco encefálico hacia la corteza cerebral, crea conexiones sinápticas más entrelazadas en los primeros meses de vida.
Factores ambientales. el entorno del individuo es crucial para el desarrollo de la inteligencia; situaciones muy opresivas pueden limitarla al generar inestabilidad emocional. El medio sociocultural es muy importante en el desarrollo intelectual de un individuo. Un sujeto que se desarrolle en un ambiente con adecuados estímulos cognitivos puede desarrollar mayores aptitudes intelectuales frente a un sujeto que se críe en un ambiente con pobreza de estímulos. 
•Educación: una educación esmerada puede proporcionar valiosas herramientas para desenvolverse. 
•Motivación: un individuo puede desarrollar mejor su inteligencia si es motivado por su familia o personas de su entorno a mejorar su percepción cognitiva. 
•Hábitos saludables: una dieta sana genera mejores condiciones para desarrollarse. Dormir adecuadamente facilita el desarrollo de los procesos cerebrales. El alcohol y otras drogas pueden llegar a incapacitar al individuo.


CREATIVIDAD



“La creatividad es el arte de dar una nueva mirada a los viejos
conocimientos. Todas las personas nacemos con un determinado
potencial para la actividad creativa.”







La imaginación es uno de los grandes tesoros de la infancia. Promover el desarrollo de la creatividad de los niños es esencial para ellos, ya que esta capacidad tan significativa que relacionamos con niños les ayuda a expresarse por sí mismos, a desarrollar su pensamiento abstracto y, también, será primordial a la hora de resolver problemas y de relacionarse mejor con los demás a lo largo de toda su vida. Existen múltiples concepciones sobre la creatividad. Algunas hablan de la creatividad como un proceso, otras de las características de un producto, algunas de un determinado tipo de personalidad... Lo que está claro, según Stenberg y Lubart, es que la creatividad está relacionada con la generación de ideas que sean relativamente nuevas, apropiadas y de alta calidad. Es decir, se trata de producir respuestas novedosas y originales ante cualquier tipo de problema en todas las áreas de la humanidad, lo que no es tarea fácil y, por ello, requiere entrenamiento y desarrollo, pues es "algo" que todos tenemos en diferente medida.

¿Cómo favorecer el desarrollo de la creatividad?

- Atrevernos a equivocarnos.
- Promover la libertad de expresión..
- Pensar ideas disparatadas 
- Facilitar el trabajo en equipo. Muchas veces, dos mentes piensan más que una.
- Favorecer la experimentación de lo que estamos aprendiendo. .
- Aplicar nuestra creatividad a nuestra vida real.




6 Recursos para trabajar la Creatividad.....




Ejemplos de personas creativas

Lingüística  F. García Lorca  Poeta
Lógico-matemática Albert Einstein Científico
Musical W. A. Mozart Músico
Visual Pablo Picasso Pintor
Kinestésica Xenia Kosorukov Bailarina
Intra-personal Sigmund Freud Psicólogo
Inter-personal Mahatma Gandhi Político
Naturalista Charles Darwin Biólogo

Y sobre todo, no olvidar que todos somos potencialmente creativos... sólo necesitamos saber desarrollar y desbloquear nuestras cualidades creativas.

    lunes, 22 de febrero de 2016

    Teoria de las inteligencias multiples


    Inteligencias múltiples



    La Teoría de las Inteligencias Múltiples propone ocho tipos de inteligencia. Y fue ideada por el psicólogo estadounidense Howard Gardner como contrapeso al paradigma de una inteligencia única. Gardner propuso que la vida humana requiere del desarrollo de varios tipos de inteligencia. Así pues, Gardner no entra en contradicción con la definición científica de la inteligencia, como la «capacidad de solucionar problemas o elaborar bienes valiosos.




    Howard Gardner y sus colaboradores de la prestigiosa Universidad de Harvard advirtieron que la inteligencia académica (la obtención de titulaciones y méritos educativos; el expediente académico) no es un factor decisivo para conocer la inteligencia de una persona. Un buen ejemplo de esta idea se observa en personas que, a pesar de obtener excelentes calificaciones académicas, presentan problemas importantes para relacionarse con otras personas o para manejar otras facetas de su vida. Gardner y sus colaboradores podrían afirmar que Stephen Hawking no posee una mayor inteligencia que Leo Messi, sino que cada uno de ellos ha desarrollado un tipo de inteligencia diferente.




    1. Inteligencia Lógico-matemática, la que utilizamos para resolver problemas de lógica y matemáticas. Es la inteligencia que tienen los científicos. Se corresponde con el modo de pensamiento del hemisferio lógico y con lo que nuestra cultura ha considerado siempre como la única inteligencia. 
    2. Inteligencia Lingüística, la que tienen los escritores, los poetas, los buenos redactores. Utiliza ambos hemisferios. 
    3. Inteligencia Espacial, consiste en formar un modelo mental del mundo en tres dimensiones, es la inteligencia que tienen los marineros, los ingenieros, los cirujanos, los escultores, los arquitectos, o los decoradores. 
    4. Inteligencia Musical es, naturalmente la de los cantantes, compositores, músicos, bailarines. 
    5. Inteligencia Corporal - kinestésica, o la capacidad de utilizar el propio cuerpo para realizar actividades o resolver problemas. Es la inteligencia de los deportistas, los artesanos, los cirujanos y los bailarines. 
    6. Inteligencia intrapersonal es la que nos permite entendernos a nosotros mismos. No está asociada a ninguna actividad concreta. 
    7. Inteligencia interpersonal, la que nos permite entender a los demás, y la solemos encontrar en los buenos vendedores, políticos, profesores o terapeutas. 
    8. Inteligencia Naturalista, la que utilizamos cuando observamos y estudiamos la naturaleza. Es la que demuestran los biólogos o los herbolarios. 



    Según Daniel Goleman


    Inteligencia emocional_capacidad del individuo para identificar su propio estado emocional y gestionarlo de forma adecuada. Esta habilidad repercute de forma muy positiva sobre las personas que la poseen, pues les permite entender y controlar sus impulsos, facilitando las relaciones comunicativas con los demás.



    Inteligencia social_ trata sobre ser inteligente acerca de las relaciones, es la parte interpersonal de la inteligencia. Significa percibir lo que la otra persona está sintiendo, entender su punto de vista y la facilidad en tener interacciones llanas y efectivas. Se trata de tanto saber qué está sintiendo una persona como actuar efectivamente basándose en ello. Afortunadamente casi todo esto es inconsciente. Digo “afortunadamente” porque tenemos que hacer esto tan rápidamente para que las cosas fluyan suavemente que si tuviéramos que pensar en ello, sería complicado..





    No olvidemos que las pequeñas emociones son los grandes capitanes de nuestras vidas y las obedecemos sin darnos cuenta.-Vincent Van Gogh.

    sábado, 30 de enero de 2016

    Inteligencia


    ¿Que es la Inteligencia?


    Al hablar de la inteligencia en la vida diaria, tanto en la escuela, como en algún trabajo comúnmente pensamos que por tener buenos grados o por que una persona tiene un mejor trabajo es más inteligente que otros, pero al hablar de inteligencia no simplemente es eso, Inteligencia es la habilidad necesaria para resolver un problema o para elaborar un producto, o la capacidad de tratar distintos contenidos, pero dificultad de dominar cada uno de ellos.

    8 Inteligencias

    Las personas por lo general piensan que la inteligencia es una sola y única, y comúnmente se piensa que por tener mejor desarrollada la inteligencia lógico - matemático o la lingüística, se lo considera a una persona inteligente; pero Gardner a clasificado a la inteligencia en 8 maneras y esto es de acuerdo a las habilidades que posee cada individuo.

    Diferentes definiciones de inteligencia


    Binet:
    "La inteligencia es la capacidad general que posee el individuo para ajustar conscientemente su pensamiento a nuevas y cambiantes exigencias, aplicando y adaptando a las cosas y a los hechos concretos las nociones abstractas y generales".

    Spearman:
    "La inteligencia es la facultad de percibir ideas universales, de formar conceptos abstractos, y sobre todo de percepciones ideales, de juicio y razonamiento".

    Terman:
    ...” inteligente es quien puede pensar en términos abstractos”.

    Stern:
    "Inteligencia es la capacidad general del individuo para ajustarse a nuevas exigencias, mediante la utilización adecuada del pensamiento; es la capacidad psíquica general de adaptación a nuevas tareas y condiciones".

    Wechsler:
    ... "es la capacidad global del individuo para actuar con un propósito, para pensar racionalmente y para tratar eficazmente con el ambiente".

    J.P. Das:
    ..."es la suma total de procesos cognitivos: codificación, planificación (generar planes y estrategias, tomar decisiones,...) y activación de la atención".

    Sternberg:
    “La Inteligencia es el autogobierno mental”.

    Hunt:
    “La inteligencia es el conjunto de destrezas cognitivas que una persona posee”.




    Rasgos de una persona inteligente: 


    • Escuchan
    • Interesadas en saber acerca de temas sumamente diversos.  
    • Se comprometen al 100% 
    • Actitud siempre positiva 
    • Tienen humildad
    • No se creen superiores
    • Piensan en el resto

    Tu nivel de Inteligencia Emocional efectiva predice como te va a ir en la vida y en tu desarrollo profesional (sea lo que sea a lo que te dediques y lo que hagas).