domingo, 6 de marzo de 2016

Inteligencia vs Cratividad


     Desarrollo: Inteligencia vs Creatividad!!!


INTELIGENCIA


La pedagogía es la ciencia que estudia la educación humana y elabora técnicas que faciliten el aprendizaje; los pedagogos muestran gran interés en los diferentes aspectos relacionados con la inteligencia y sus factores condicionantes, tanto psicológicos y biológicos como socio-culturales.

Algunos de estos condicionantes son:




Factores hereditarios. el carácter hereditario no significa una relación lineal ni que se encuentre predeterminado. La combinación de genes ofrece multitud de posibilidades. Estudios realizados con gemelos idénticos y mellizos ayudan a establecer estas diferencias, es un factor más, no determinante. 
Factores biológicos. la migración de mayor densidad de neuronas especializadas en almacenar conocimiento, desde el tronco encefálico hacia la corteza cerebral, crea conexiones sinápticas más entrelazadas en los primeros meses de vida.
Factores ambientales. el entorno del individuo es crucial para el desarrollo de la inteligencia; situaciones muy opresivas pueden limitarla al generar inestabilidad emocional. El medio sociocultural es muy importante en el desarrollo intelectual de un individuo. Un sujeto que se desarrolle en un ambiente con adecuados estímulos cognitivos puede desarrollar mayores aptitudes intelectuales frente a un sujeto que se críe en un ambiente con pobreza de estímulos. 
•Educación: una educación esmerada puede proporcionar valiosas herramientas para desenvolverse. 
•Motivación: un individuo puede desarrollar mejor su inteligencia si es motivado por su familia o personas de su entorno a mejorar su percepción cognitiva. 
•Hábitos saludables: una dieta sana genera mejores condiciones para desarrollarse. Dormir adecuadamente facilita el desarrollo de los procesos cerebrales. El alcohol y otras drogas pueden llegar a incapacitar al individuo.


CREATIVIDAD



“La creatividad es el arte de dar una nueva mirada a los viejos
conocimientos. Todas las personas nacemos con un determinado
potencial para la actividad creativa.”







La imaginación es uno de los grandes tesoros de la infancia. Promover el desarrollo de la creatividad de los niños es esencial para ellos, ya que esta capacidad tan significativa que relacionamos con niños les ayuda a expresarse por sí mismos, a desarrollar su pensamiento abstracto y, también, será primordial a la hora de resolver problemas y de relacionarse mejor con los demás a lo largo de toda su vida. Existen múltiples concepciones sobre la creatividad. Algunas hablan de la creatividad como un proceso, otras de las características de un producto, algunas de un determinado tipo de personalidad... Lo que está claro, según Stenberg y Lubart, es que la creatividad está relacionada con la generación de ideas que sean relativamente nuevas, apropiadas y de alta calidad. Es decir, se trata de producir respuestas novedosas y originales ante cualquier tipo de problema en todas las áreas de la humanidad, lo que no es tarea fácil y, por ello, requiere entrenamiento y desarrollo, pues es "algo" que todos tenemos en diferente medida.

¿Cómo favorecer el desarrollo de la creatividad?

- Atrevernos a equivocarnos.
- Promover la libertad de expresión..
- Pensar ideas disparatadas 
- Facilitar el trabajo en equipo. Muchas veces, dos mentes piensan más que una.
- Favorecer la experimentación de lo que estamos aprendiendo. .
- Aplicar nuestra creatividad a nuestra vida real.




6 Recursos para trabajar la Creatividad.....




Ejemplos de personas creativas

Lingüística  F. García Lorca  Poeta
Lógico-matemática Albert Einstein Científico
Musical W. A. Mozart Músico
Visual Pablo Picasso Pintor
Kinestésica Xenia Kosorukov Bailarina
Intra-personal Sigmund Freud Psicólogo
Inter-personal Mahatma Gandhi Político
Naturalista Charles Darwin Biólogo

Y sobre todo, no olvidar que todos somos potencialmente creativos... sólo necesitamos saber desarrollar y desbloquear nuestras cualidades creativas.

    9 comentarios:

    1. Claudia, excelente publicación se nota que estas mejorando mucho en tus publicaciones, felicidades

      ResponderEliminar
    2. Claudia que bonita frase para cerrar tu publicación
      Felicidades!!!

      ResponderEliminar
    3. Me encantó claudia!!,superior interesante y la forma en la cual lo presentes lo hace,aún mas,y el video que agregas para complementar.Felicidades te quedo genial.

      ResponderEliminar
    4. Me encantó claudia!!,superior interesante y la forma en la cual lo presentes lo hace,aún mas,y el video que agregas para complementar.Felicidades te quedo genial.

      ResponderEliminar
    5. Muy interesante el tema de la creatividad Claudia!!
      importantísimo saber que hay que estimular la creatividad en los alumnos para que puedan tener muchas alternativas y así evitar frustración y conformismo.

      Felicidades!

      ResponderEliminar
    6. Claudia me gusta tu tema y totalmente de acuerdo todos somos creativos y tenemos potencialidades que a veces se desconocen solo que hay que desbloquearnos muy buenas frases que incluiste para este tema. felicidades muy creativa tu informacion

      ResponderEliminar
    7. Claudia me gusta tu tema y totalmente de acuerdo. Todos somos creativos; hay potencialidades que a veces se desconocen solo hay que desbloquearnos. Muy buenas frases que incluiste para este tema. Felicidades muy creativa tu informacion.

      ResponderEliminar
    8. Clau...
      Me encanta tu tema, realmente me hace sentir creativa, solo que necesito desarrollarla más.
      A veces caemos en el error de etiquetar a los alumnos, pero nos damos cuenta que estamos mal. De ahora en adelante estimularé la creatividad en mis muchachos para que puedan tener más posibilidades y así solucionar cualquier problema.
      :)... FELICIDADES.. :)

      ResponderEliminar
    9. Que padre tu tema claudia! Esta muy padre el video, y además la creatividad de tus entradas en tu blog me siguen sorprendiendo cada vez mas.

      ResponderEliminar